¿Qué es guillermo de ockham?
Guillermo de Ockham
Guillermo de Ockham (c. 1287 – 1347), también conocido como William of Ockham, fue un fraile franciscano inglés, teólogo escolástico y lógico. Es considerado uno de los pensadores más importantes e influyentes de la Baja Edad Media y es especialmente conocido por el principio de la navaja de Ockham.
Vida y Obra:
- Nació en Ockham, Surrey, Inglaterra.
- Se unió a la Orden Franciscana a una edad temprana.
- Estudió teología en la Universidad de Oxford, pero no obtuvo el grado de maestro.
- Enseñó lógica y teología en Oxford y luego en Aviñón.
- Entró en conflicto con el papado por sus ideas sobre la pobreza apostólica.
- Fue excomulgado y pasó el resto de su vida en Múnich bajo la protección del emperador Luis IV de Baviera.
Ideas Filosóficas:
- Nominalismo: Ockham defendió el nominalismo, la idea de que los universales (como "humanidad" o "rojez") son solo nombres o conceptos mentales, no entidades reales que existen independientemente de los individuos. Esto se explica aquí: Nominalismo
- Navaja de Ockham: Es famoso por el principio de la navaja de Ockham, que establece que "No deben multiplicarse las entidades sin necesidad". En términos más sencillos, significa que entre dos explicaciones igualmente válidas para un fenómeno, se debe preferir la explicación más simple. Puede leerse aquí: Navaja%20de%20Ockham
- Lógica: Ockham realizó importantes contribuciones a la lógica, incluyendo el desarrollo de la lógica proposicional y el estudio de las modalidades. Puedes encontrar información al respecto aquí: Lógica
- Teología: Aunque fue un teólogo, Ockham defendió la separación entre la razón y la fe. Creía que la razón podía llegar a ciertas verdades sobre el mundo natural, pero que la fe era necesaria para comprender las verdades reveladas por Dios. Los detalles de sus planteamientos están aquí: Teología
- Filosofía Política: Ockham también escribió sobre filosofía política, defendiendo la separación de poderes entre la iglesia y el estado y defendiendo el derecho a la resistencia contra la tiranía. Su filosofía política está aquí: Filosofía%20Política
Influencia:
- El pensamiento de Ockham tuvo una gran influencia en el desarrollo de la filosofía y la ciencia posteriores.
- Sus ideas sobre el nominalismo contribuyeron al desarrollo del empirismo.
- La navaja de Ockham sigue siendo un principio importante en la ciencia y la filosofía.
- Su defensa de la separación de poderes influyó en el pensamiento político moderno.